INICIO

Asegurar la salvaguarda de las obras pertenecientes al Patrimonio Audiovisual Valenciano y garantizar su acceso al público son dos de las misiones principales de la Filmoteca Valenciana. Desde su creación en 1985 se han llevado a cabo numerosas restauraciones de películas que, ya sea por la degradación de sus soportes o por la alteración de su contenido, requerían de este tipo de intervenciones. En esta web encontrará información sobre las restauraciones realizadas por la Filmoteca del Institut Valencià de Cultura (IVC).

Batalla-de-flores-1905

Se incluyen datos sobre las películas, así como sobre su recuperación, conservación y restauración. Algunas de las películas están incompletas o son solo fragmentos que constituyen los únicos materiales que han llegado hasta hoy. Lógicamente, la cantidad de información es muy desigual, puesto que de algunas obras no hay prácticamente documentación y las investigaciones realizadas no han arrojado luz sobre ellas.

Algunas de las películas pueden verse online. Se trata de aquellas cuya exhibición no afecta a los derechos de terceros. Si usted tiene información o posee algún material relacionado con alguna de las películas que aquí presentamos, o bien conserva materiales fílmicos antiguos, le agradeceríamos mucho que se pusiera en contacto con nosotros.

Muchos de los trabajos de restauración se han llevado a cabo en colaboración con otros archivos, tanto nacionales como internacionales. La Filmoteca participa en diversos proyectos de restauración o de consolidación de la conservación. Gracias a estas colaboraciones ha podido recopilar la filmografía de la productora valenciana Films H.B. Cuesta y la de Luis García Berlanga, además de participar en el proyecto europeo EFG1914, de digitalización de obras relacionadas con la Primera Guerra Mundial. Asimismo, ha aportado sus fondos a proyectos de otras filmotecas de todo el mundo.

La Filmoteca del Institut Valencià de Cultura (IVC) es miembro de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) y de la Asociación de Cinematecas Europeas (ACE).